¿Por qué razón has iniciado un negocio? Antes de iniciar tenías un objetivo ¿no es así? Y por supuesto, puedo asegurar que esa meta o ese objetivo es: lograr que sea exitoso.
Todo emprendedor o empresario inicia un negocio para crear una fuente de ingresos o un flujo de efectivo, ¿imaginas que todos creen negocios sin estar buscando el éxito? Sin embargo, la pregunta que seguramente te estarás haciendo es: ¿por qué no has tenido el éxito que deseas o por qué no todos alcanzan ese éxito que quieren?
Para que un negocio realmente despegue y se convierta en rentable se debe planear correctamente, no hay negocio exitoso que no se haya estructurado de forma correcta.
Particularmente, pienso que el éxito de un emprendimiento o de cualquier proyecto proviene totalmente de la planeación del negocio, con la estructuración de ese plan se pueden tomar mejores decisiones, observar y llevar un control de lo que se hace y del cómo se hacen las actividades dentro de la organización.
Una buena planificación permite tener una guía para mantener el enfoque, un negocio funciona por la previa planeación y estructuración del proyecto, así que sí, el éxito de tu negocio depende en gran parte de la planeación que hagas.
¿Sabías que el 80% del éxito de tu negocio depende desde antes que tú coloques físicamente tu restaurante, bar, cafetería, hotel o negocio a fin?
Sí, el éxito de tu negocio depende de las decisiones que tomes, lo que dejes y comiences a hacer. El éxito no proviene de factores externos, más bien proviene de la parte interna de tu negocio.
Un cliente desea regresar a tu negocio por el excelente servicio que se le brinda y lo recomienda a sus conocidos por la misma razón. Por lo general, los dueños de negocios no perciben las fallas o errores internos que se presentan porque creen que la llave del éxito de su negocio proviene del exterior.
Para que un negocio tenga éxito necesita de habilidades, de excelente colaboradores, de sistemas funcionales y de las herramientas necesarias para impulsarse.
En mis cursos y mis talleres tengo la finalidad de ayudarte a ti o a los dueños de negocios a mejorar sus resultados y el de sus colaboradores. Y siempre observo que carecen de habilidades, no habilidades personales sino más bien, de habilidades empresariales o de negocio que son vitales para conseguir el éxito.
Debido a ese carecimiento de habilidades es que terminan quebrando muchos de los negocios. Las habilidades son necesarias, son estas las que encaminarán por el camino correcto a tu negocio, a tus colaboradores y ti.
Post que te puede interesar: Las 10 Claves Para el Éxito de tu Restaurante.
Hoy quiero compartirte algunas habilidades que considero vitales para cualquier emprendedor, empresario o dueño de negocios.
Aquellas franquicias o cadenas restauranteras conocen y poseen estas habilidades, es por eso que se han consolidado alrededor de todo el mundo y facturan más de 1 millón de dólares mensuales.
Estoy seguro que con estas habilidades tu negocio presentará mejores resultados, tus colaboradores trabajarán de mejora manera y el éxito comenzará a llegar a ustedes.
Tengo que decirte que mientras no mejores en tus habilidades y no las adoptes, tus resultados no mejorarán. De igual manera, todo colaborador dentro de la organización debe ir en sintonía y debe adoptar las habilidades que a continuación te comparto.
Habilidad 1. Establecimiento de metas y objetivos
¿A dónde quieres que se dirija tu negocio? ¿Cómo percibes financieramente a tu negocio en los próximos 5 años? ¿Qué esperas que suceda con la productividad, el compromiso, clima laboral, finanzas, etc., de tu empresa?
Estas sencillas preguntas no solo te brindarán respuestas para el establecimiento de estos dos puntos. También te darán una visión clara de lo que se espera que suceda en un corto, mediano o largo plazo.
¿Para qué establecer metas y objetivos?
Sencillo, saber a dónde dirigirse es parte fundamental para hacer las actividades adecuadas. Cuando una organización no cuenta con metas y objetivos simplemente no se sabe la finalidad de lo que hace con el dinero que entra en la empresa.
Pongamos un ejemplo que no financiero, la meta, el objetivo o misión de Disneyland es lograr que pases un momento agradable rodeado de grandes sorpresas y de grandes acompañantes como lo son los personajes de tu infancia.
Sus colaboradores hacen casi lo imposible para que cada persona se lleve una experiencia inolvidable.
Disneyland ha establecido su misión u objetivo y los mismo deberás hacer con toda área de tu negocio, recursos humanos, marketing y ventas y administración o finanzas . Conociendo su objetivo, podrás hacer un análisis de cada movimiento financiero que se realice y si son necesarios.
Mientras tu restaurante, cafetería, bar o negocio no tenga objetivos claros no sabrá su finalidad. Se convertirá en un barco a la deriva, sin conocer el punto de partida así como tampoco su punto de llegada.
Establecerlos será la brújula que te ayudará dirigir a tu negocio y lograr el éxito.
¿Cómo saber que tus metas financieras los encaminarán hacia al éxito? Para saber si las has fijado correctamente tus objetivos, responde estas preguntas:
¿Define claramente lo que quieres lograr o hacia a dónde te quieres dirigir?
¿Podrás medir su impacto en el proceso a su cumplimiento o una vez alcanzada la meta u objetivo?
¿En cuánto tiempo van a cumplir esos objetivos o metas?
El tiempo que han establecido para su logro, ¿es realista, podrán cumplirlo?
¿Qué cambiará internamente en tu negocio cuando se cumplan los objetivos?
Te recomiendo que reúnas a tu equipo y juntos fijen las metas y los objetivos por alcanzar. Que todos conozcan hacia a dónde se dirigen ayudará a lograrlo adecuadamente.
Habilidad 2. Lleva una correcta administración
Cualquier negocio necesita de una análisis constante de lo que está y no funcionando, para ello deberás contar con una buena administración que te permita hacer un análisis detallado y claro de tus finanzas.
¿Por qué? Simplemente no supieron llevar una correcta administración de sus finanzas.
Algunos emprendedores, e incluso dueños de negocios aún siguen mezclando las finanzas de su negocio con las personales y ese es un grave error.
Mezclar finanzas solo hará que el capital que ingrese a tu negocio se esfume sin saber en qué lo has gastado. Es por eso que te recomiendo que los administres individualmente.
Las herramientas, servicios, recursos o materiales que requiera tu empresa deberá ser colocada en las finanzas de tu empresa, tus pagos o gastos personales deberás tomarlo de una cuenta personal y deberá ser analizada externamente.
Este error suele ocurrir cuando no se cuenta con la habilidad financiera adecuada para manejar estos datos importantes y el propio dueño hace el inventario o el ajuste de cuentas de su negocio. Yo recomiendo contratar a una persona externa que te apoye con ese aspecto, ya que al tratarse de un tema importante, puede afectar gravemente a tu negocio.
Sé que administrar a un negocio no es sencillo. Tienes que prestar atención a lo que tus colaboradores hacen, al funcionamiento de tu empresa y además de las finanzas. ¡Es una bomba llena de estrés!
Así que si quieres tener una mejor administración de las finanzas de tu negocio puedes comenzar con estos consejos:
Crea un plan financiero. Dentro de tu negocio todo debe estar respaldado por una planeación, si no se planea se desconoce el objetivo y lo que se tiene que hacer para que ese plan funcione correctamente. El plan te dará la claridad para y cierto control de todo. Si surgen imprevistos tienes un plan que debes seguir y el que te servirá como guía para estar enfocado.
Haz un análisis de los estados financieros de tu negocio y observa qué es lo que te reduce el margen de utilidad, el platillo que deja menos utilidad, cuál deja más utilidad, etc. Esto te permitirá conocer qué está funcionando y lo que no, así como será un apoyo para la toma de decisiones financieras.
Busca nuevas maneras de vender. Una de las estrategias que más recomiendo en mis talleres es la estrategia Upsell. Esta estrategia de ofrecerle a tus clientes servicios o platillos adicionales con un costo extra es una de las prácticas más comunes de los restaurantes y que sin duda harán que tus ventas se disparen. Con ella tus colaboradores sabrán cómo hacer que tus clientes compren más y por lo tanto, los resultados financieros del negocio sean más alentadores.
Un negocio necesita finanzas sanas y los estados de resultados financieros te permitirán verlo a detalle. Si quieres que los resultados sean positivos entonces tendrás que ser hábil con la administración de tu negocio.
Saber administrar está dentro de las habilidades financieras que necesitas para tener éxito en tu negocio ya que, sin finanzas sanas, no hay negocio sano.
¿Cómo controlas el área financiera de tu negocio? ¿Has desarrollado esta habilidad o alguien de tu equipo de colaboradores cuenta con ella?
Habilidad 3. Sé estratégico
Los negocios que han alcanzado el éxito han sido selectivos con sus decisiones, han pensado estratégicamente cada movimiento.
Por ello, sigue los pasos de las grandes empresas como Burguen King, McDonald´s, entre muchas cadenas y franquicias más. Conviértete en una persona estratégica.
Ser estratégico te permitirá aprovechar cada oportunidad en los negocios y además anticiparte ante los cambios y efectos que pueda afectar a este mismo.
Post que te puede interesar: Planeación estratégica en tu restaurante
En el mercado y en el mundo empresarial, si ya eres dueño de un restaurante, sabrás que hay muchos factores cambiantes dentro del mismo. Estos factores cambiantes a corto, mediano o largo plazo afectan directa e indirectamente a tu negocio.
Por lo tanto, para que no se vea afectado tan bruscamente es importante crear una estrategia al momento de planear para crear un “blindaje” para tu negocio.
¿Quieres aprender a crear un plan estratégico? Haz lo siguiente:
Analiza a tu negocio
Un plan sirve para conocer lo que se tiene que hacer para llegar a un determinado objetivo, sin embargo, no se puede establecer un objetivo si no se conoce la situación y posición actual de tu negocio.
Para hacer este análisis y saber la situación real de tu negocio te recomiendo hacerlo con base a la matriz FODA.
Con ella podrás conocer aspectos que ayudan crear valor para tus clientes, los factores que ponen en riesgo el alcance de tus objetivos y con esta perspectiva saber hacia a dónde apuntar con tu plan estratégico o tus estrategias de negocio.
A partir de los resultados de este análisis pasarás al siguiente paso.
Establece los objetivos
Fijar metas y objetivos es una habilidad que deberá tener presencia en cualquier área de tu negocio, es esto lo que te permitirá mantener el enfoque y llevar a tu negocio por el camino hacia el éxito.
Ser estratégico también implica fijar metas y objetivos, sin embargo aquí deberás ser selectivos con cada una de ellas.
Tu negocio tiene etapas de crecimiento y conforme se da el conocimiento los objetivos van cambiando. Cuando hablo de ser selectivo con las metas y objetivos me refiero a que tendrás que fijarlas de acuerdo a la etapa de crecimiento de tu negocio.
Esta selectividad servirá para que tu equipo y tú sean capaces de lograrlas e impulsen a la empresa para que el crecimiento se consiga.
Escribe el plan estratégico y síguelo
Es necesario que tu plan se plasme en papel con la finalidad de usarlo como guía para ti y tu equipo de colaboradores. Sin embargo, no basta con documentarlo.
Para que realmente se anticipen a las situaciones que se presenten y el crecimiento fluya se deberá seguir al pie de la letra. Créeme que muchos negocios han creado su plan pero no lo han cumplido.
¿Cuál crees que han sido sus resultados? ¿Crees que fueron positivos o negativos?
Así como van siguiendo el plan establecido con tu equipo, tendrás que hacer un seguimiento de este plan para asegurarte que todos realmente la recuerdan y buscan su cumplimiento. Si no das un feedback o no te seguras que es así, entonces simplemente cualquier situación inesperada causará un descontrol en tu negocio.
Estas tres habilidades financieras son básicas para cualquier negocio exitoso. Todas los grandes restaurantes y empresas en el sector restaurantero cuenta con ellas y de esto se deriva su éxito.
Cada uno de ellos cuenta con:
Objetivos y metas dentro de su organización.
Una buena administración que le permite tener un control de sus finanzas, así como las otras áreas de la empresa.
Un plan estratégico que les permite anticiparse antes los cambios que pueden surgir.
Estoy seguro que estas tres habilidades permitirán el éxito de tu negocio y harán que el crecimiento del mismo se efectúe de manera natural.
Los negocios o empresas exitosas se logran trabajando internamente. Si tú no adquieres las habilidades financieras adecuadas simplemente tu organización no despegará.
ALME