¿Te gustaría entender cómo generar riqueza en una pre crisis, una crisis o en una post crisis? ¡Siempre hay manera de hacerlo!
Al poseer esta información, estarás bien preparado no importa si hay o no crisis financiera, será una herramienta que te servirá para toda la vida.
Sin embargo, cómo te lo he mencionado en otras ocasiones a veces es inevitable pasar una crisis.
Pero ¿Cuál es la fórmula para superarla?
El método infalible para combatir esta situación es la inversión. Así es, debes invertir tiempo, energía y dinero.
Ahora para obtener mayores ventajas, es mejor si esta inversión la obtienes a través de otras personas. Sí, invierte el tiempo, dinero y energía de otros.
Seguramente el tema del dinero específicamente es algo que te conflictúa tratándose de una crisis, pues normalmente es lo que suele escasear en esos momentos.
¿Cómo hacer dinero, sin dinero incluso en una crisis?
Ante la crisis aplica siempre el arte de la buena negociación, de los intercambios y trueques.
Por ejemplo, ante una crisis lo mejor para intercambiar son los servicios. Incluso resultan más efectivos que los productos.
En la crisis puede faltar materia prima y eso hará que no puedas concretar ventas. Pero si sabes ofrecer servicios, no dejarás de producir ganancias sin importar la situación.
Si tú entiendes que necesitas tener mucha claridad en lo que quieres; durante una crisis podrás darte cuenta de que te pueden quitar todo, pero tus servicios, tu capacidad de buscar oportunidades en las amenazas, son fortalezas que están dentro de ti y nadie podrá tocarlas, al contrario, éstas te ayudarán a generar más dinero, aún cuando estés en crisis.
¡No te sirve de nada actuar sin invertir!
Necesitas hacer un plan y educarte, y no cuando llegues la crisis, debes hacer un plan ahora, cuanto antes.
El elemento número uno de un inversionista es hacer un plan para mitigar el riesgo y seguir avanzando. Cuentan con la educación y experiencia para protegerse y actuar durante los momentos de crisis.
¿Cuáles son las razones para hacer un negocio?
Debes quitarte la idea errónea de que el hacer más dinero es el principal propósito para hacer negocios, para generar ventas.
Tu objetivo principal para hacer negocios debe ser para comprar más activos que te generen más riqueza.
Teniendo claro tu por qué, tendrás claro el plan que ejecutarás y lo que quieres generar. Y si tu plan está claro, incluso durante la crisis lograrás trabajar en él y sin detenerte conseguirás incrementar tu capital.
Por supuesto que tú puedes trabajar y prepararte para ser un inversionista. La preparación más importante es emocional, mental y por supuesto financiera.
La gente necesita de la claridad financiera, que es el asumir el control de tu realidad acerca del dinero. Dejar de trabajar sólo para producir más y más dinero y gastarlo. Se debe trabajar por activos y servicios.
Evita caer en el pánico acerca del dinero, este solamente te derrota. Si cuentas con un plan, tendrás el control y la mejor forma de combatirlo y sobre todo de evitar perder tu dinero.
Déjame compartirte las herramientas con las que debes contar para ser un inversionista próspero:
No pienses en dinero, piensa en soluciones
Desarrolla una mentalidad de inversionista a través de la educación, planeación y acción. De esta manera puedes aprender de tus errores para jugar con la seguridad y mantenerte siempre productivo.
Flexibilidad para ir avanzando de un lugar a otro. No te quedes estancado en los problemas
Conclusión
Hazme caso, por experiencia te comparto que yo he hecho muchas cosas sin tener un plan definido ni la claridad financiera necesaria. Y a pesar de que consigo lo que me propuse, al final termina cayéndose todo.
No postergues más tu preparación ni mucho menos esperes a que la crisis te alcance. Ponte a trabajar lo antes posible en tu planificación financiera.
Una vez más te pregunto, ¿qué quieres hacer con tu vida? ¿Quieres tener el control de tu vida o seguir cediéndolo a alguien más?