4 Herramientas Poderosas Para Hacer Negocios Exitosos

Caja de Herramientas
Seas un emprendedor o un empresario, estás expuesto a retos, retos que algunos se han transformado en éxitos, otros en fracasos, y otros en problemas mucho más grandes.

 

Muchas veces quedamos marcados o tenemos muy presente los retos que nos han generado malas o no tan buenas experiencias, pero ¿alguna vez has medido el número de éxitos que has obtenido?

 

Y no me refiero al éxito financiero mucho ojo, porque éste no es el único indicador que existe. Hay otros indicadores que ni siquiera puedes ver y sólo sabes que existe porque lo puedes  sentir.

 

Uno de estos es tu salud mental y el nivel de paz  que tienes en la actualidad. Tal vez esto último lo asocies con tener una buena calidad de vida, tener pocas o cero preocupaciones, sin embargo te voy a decir lo siguiente:

 

Es un hecho que cuando haces negocio vas a tener problemas siempre, ya sea con tu idea de negocio, con tus trabajadores, con tus clientes, o quien a ti se te ocurra. Esto es porque los empresarios nacimos para resolver problemas.

 

De hecho esta es una definición que yo utilizo para referirme a empresarios o emprendedores: Nacemos para resolver problemáticas y quien no está listo para afrontar los problemas, no está listo para ser empresario.

 

¿Entonces cómo asociamos el ser empresario, tener y resolver problemas con alcanzar un estado de éxito interior y paz mental?

 

Te explico, hay 2 tipos de empresarios:

 

 1. Están los que tienen problemas y se dejan consumir por estos mismos.

 

2. Y están los empresarios que saben mantenerse en paz a pesar de los problemas que tengan o que puedan surgir.

 

¿Pero qué es estar en paz?

Seguramente viene a tu mente que estar en paz es tener tranquilidad, estar  en un estado libre de ansiedad y libre de preocupaciones.

 

Estás en lo cierto si piensas esto. La razón es porque a lo largo de nuestra vida nos han enseñado o hemos aprendido de otras personas lo que es estar en un estado de paz.

 

Sin embargo a muy pocos de nosotros nos han enseñado cómo o qué hacer para alcanzar un estado de paz a nivel mental y físico.

 

Lo primero que tienes que saber es que la paz no es un estado duradero, sino que constantemente debes estar trabajando para mantenerla.

 

Te voy a compartir herramientas para estar en paz y que tus problemas y preocupaciones no te consuman.

 

¿Cómo puedes saber si no te encuentras en un estado de paz o  si esta es un área en la que debes trabajar? ¿Alguna vez te has hecho un termómetro emocional?

 

Si nunca lo has hecho, te invito a hacerlo a la voz de ya. El cómo es muy fácil, te lo voy a explicar.

 

Lo primero que tienes que entender es que la paz es un resultadoy que no hay nada más importante que tu propia persona. Como tal, necesitas de ciertas acciones para lograr este estado.

 

Primero necesitas estar en un lugar tranquilo y sin ruidos para reflexionar las siguientes preguntas y hacerte una evaluación a ti mismo. Después de responder estas preguntas te invito a que realices un análisis consciente.

 

Empecemos…

 

1. ¿La primera sensación que tienes al despertar es de ansiedad?Ya sea por resolver un problema, por algo que aún no ha pasado pero piensas que pasará pronto. O por algo que está atentando contra tu persona en la actualidad o simplemente por algo que ni siquiera sabes cuál es la causa.

 

2. ¿Cuando tu día ha finalizado, antes de ir a dormir sólo estás pensando en todo lo que te quedó pendiente y no pudiste terminar? Sea trabajo,  algo personal o familiar.

 

3. ¿Sientes que la mayoría del tiempo de tu día se va en preocupaciones de diferente índole?

 

4. ¿Todo el tiempo vas con prisa? Al momento de ir al trabajo, abrir tu negocio, al momento de comer, bañarte o pasar tiempo con tu familia.

 

5. ¿Cuando estás en momentos importantes con tu familia no estás del todo presente porque tu mente está pensando en otras cosas?

 

Evalúa estas 5 preguntas detenidamente

 

Todo esto aunque a ti te parezca normal, es porque probablemente hay algo a lo que ya te has acostumbrado, y pienses que la mayoría de los empresarios o emprendedores pasa por lo mismo, pero tengo que decirte que no es bueno.

 

Ahora que ya te has hecho esta pequeña evaluación consciente, debes saber que puedes salir de esta etapa que a lo largo del tiempo. Y también debo decirte que si no lo haces puede llegar a ser tóxica.

 

Las herramientas que estoy por compartirte, te ayudarán mucho para poder lograr mantener una paz dentro de ti.

 

Herramienta #1. La gratitud

 

Todo mundo, en la vida cotidiana tenemos cosas que nos hacen falta, cosas que tenemos, logros y fracasos, cosas buenas que suceden y cosas malas. Esto es algo real.

 

Es triste que la mayoría de la gente siempre va por el mundo quejándose de lo que les hace falta, lo que no tienen, lo mal que les va y de sus fracasos.

 

No está mal estar consciente de esto, pero si enfocas demasiado tu energía en sólo las cosas malas.

 

Tú decides hacia dónde te quieres enfocar. Un ejercicio que puedes hacer es agradecer todos los días por algo bueno que tengas o por algo que te haya sucedido durante el día. Incluso estar agradecido por alguien más.

 

Esto te ayudará a sensibilizarte y estar consciente de que aunque puedas estar en una situación difícil dentro de tus negocios, probablemente tengas salud, tengas una familia saludable.

 

Tienes que estar agradecido, esto disminuirá considerablemente tu ansiedad y contribuirá a crear un estado de paz en tu interior.

 

Una forma práctica de hacerlo es:

 

Anota en una hoja de papel por la mañana y por la noche un agradecimiento, o simplemente decirlo en voz alta al levantarte y al irte a dormir. La frase que deberás escribir es la siguiente:

 

“Estoy agradecido por…” y mencionas todas y cada una de las cosas por las que estás agradecido.

 

Otra forma de hacerlo es mediante la meditación. Incluye agradecimientos en los momentos en los que medites. También puedes incluir a alguien más en tu ejercicio.

 

Pueden ser tus hijos, tu esposa, tu pareja o cualquier miembro de tu familia e incluso un amigo. Pregúntale por qué razón está agradecido en el día y posterior hazle saber por qué tú estás agradecido.
Tal vez te sea difícil dar un agradecimiento cuando estás en medio de una crisis, una deuda financiera o una pérdida. Lo sé por que he estado en esa situación. Pero créeme, es aún más reconfortante y te ayuda a crecer cuando encuentras algo por lo que estás agradecido en esos momentos.

 

Herramienta #2. Mantente presente en el aquí y en el ahora.

 

La principal razón por la que la gente vive preocupada es porque vive pensando en el futuro, o porque aún se sigue mortificando por lo que hizo en el pasado.

 

Ahora, cuando estás en el presente y estás haciendo lo que te gusta no hay forma de que estés ansioso. Tampoco de preocuparte demasiado por lo que vendrá en el futuro o lo que hiciste o dejaste de hacer en el pasado.

 

¿Vives pensando en lo que aún no ocurre? 
Futuro = Preocupación 

 

¿Aún eres víctima de lo que ocurrió?
Pasado = Culpa y Remordimiento 

 

Contrario a lo que la mayoría de las personas piensa, una persona que se encuentra en constante movimiento y viviendo el presente como si fuera su último día, es una persona que puede estar libre de ansiedad.

 

¿Por qué? Porque vive el momento, se encuentra en el aquí y el ahora, y deja sus preocupaciones y sus miedos fuera de su radar.

 

Lo que debes hacer para estar aquí y ahora es practicar el estar presente. Realmente enfocar tu energía, y tu atención en lo que estás haciendo en este preciso momento.

 

Sea en los negocios, sea en un proyecto nuevo, sea en tiempo con tu familia, con tus hijos o tu pareja. Disfruta cada momento con toda tu energía y con todo tu enfoque.

 

Otra forma de contrarrestar la ansiedad y buscar estar en un estado de paz es mediante el reconocimiento consciente.

 

Cuando te caches a ti mismo que te encuentras en un estado de ansiedad, detente en ese preciso momento, identifica cuál es la razón de tu ansiedad e intenta lo siguiente: Si es algo que puedes controlar o resolver, anota una fecha en que lo podrás hacer. Enfoca todo tu esfuerzo y presencia en resolverlo en la fecha en la que estipulaste su resolución.

 

Si es algo que no puedes resolver o es algo que ya no tienes forma de modificarlo porque es algo que ya sucedió, entonces trabaja para aceptarlo.

 

Aprender a estar presente es también aprender a identificar cuándo te está invadiendo la ansiedad.
Trabaja en tu madurez emocional y espiritual para detenerte a pensar e identificar si es algo que está en tus manos resolver o es algo que está fuera de tu control. Puedo asegurarte que no hay nada mejor que disfrutar el aquí y ahora.

 

Herramienta #3. Aprende a priorizar y evita la saturación.

 

Cuando saturas tu agenda una actividad sobre otra por querer hacerlo todo en un día, créeme que lo único que lograrás es estresarte de más y propiciar un estado de ansiedad.

 

Cada cosa dentro de tu negocio necesita su tiempo,  así que asegúrate de brindar el tiempo necesario para cada una.

 

También necesitas tiempo, no eres un super hombre que puede con todo. Guarda unos espacios para ti.

 

Aprende a ser paciente y no estar desesperado por terminar. He pasado por lo mismo y ese estado sólo conduce a otro estado mucho peor, llegando a afectar gravemente tu salud.

 

Herramienta #4. Y la última forma es mediante la meditación.

 

Para meditar no tienes que ser un experto o tener una meditación guiada. Basta con que te quedes en silencio y seas consciente de todos los sentimientos y pensamientos que pasan por tu mente al momento de hacerlo.

 

No te preocupes si en las primeras veces que medites te llenas de pensamientos de preocupación, está bien, pues la meditación te ayuda a estar consciente de lo que normalmente en un día pesado y corrido no tomas en cuenta.

 

La meditación lleva al exterior todos esos pensamientos que tienes dormidos o que no tienes muy en cuenta y te hace consciente de ellos.

 

Meditar te permite saber qué es lo que exactamente está pasando en tu cuerpo, en tu mente y en tu vida.

 

Conclusión

 

A veces creemos que nuestro resultados se miden en finanzas, pero también se mide en la calidad de vida que tenemos.

 

Si tu mismo no puedes darte una calidad de vida que mereces, de poco te servirá intentar dar lo mejor , compartir o trabajar  para tu familia.

 

Como puedes notar, estas herramientas o ejercicios para trabajar con la paz interior no son complicadas. Así que me gustaría invitarte a aplicarlas hoy mismo.

 

Te hablo de emprendedor a emprendedor y te puedo asegurar que cuando comiences a aplicarlos, tu vida cambiará.

 

Si ya los aplicas me gustaría conocer tu experiencia o comentarios en la sección de abajo. De igual manera, si tienes algún otro ejercicio que te haya funcionado puedes compartirlo en este tu espacio.