5 Realidades Que Debes Saber Para Poder Emprender Un Restaurante

¿Sigues pensando en tu restaurante como un negocio muy grande, con muchos clientes, grandes ganancias o ventas o piensas que a la primera podrás emprender un restaurante con éxito?

 

Si es así déjame decirte que esto no es así, no todo es miel sobre hojuelas y eso no solo te ocurre a ti sino a todos los emprendedores que inician un nuevo negocio.

 

Tampoco está mal, pero por lo general la realidad es otra y cuando se ponen frente a la realidad y se dan cuenta que son situaciones completamente diferentes, tienden a fracasar o desanimarse.

 

Es por eso que hoy quiero ayudarte a pensar en tu realidad, hoy quiero compartirte 5 realidades que debes saber antes de que emprendas un restaurante.

 

Primero, quiero que pienses en esto por un momento:

 

¿Cuál es la razón principal por la cual deseas abrir un negocio restaurantero? ¿Qué es lo que te impulsa?

 

Algunas de estas personas fijan objetivos como:

 

“Emprendo un restaurante porque quiero ser el mejor de la ciudad”.
“Quiero ser el restaurante de carnes más famoso”.
“Creo mi propio restaurante para tener mi propio negocio”.

 

Y no digo que están mal porque cada uno define los objetivos que quiere alcanzar, sin embargo, pienso que para ser realmente exitoso hace falta estructurar un objetivo más realista.

 

¿Cuál crees que podría ser un objetivo realista?

 

Para mi un objetivo realista es aquel que se debe cumplir sí o sí porque de eso depende el éxito de tu restaurante.

 

Si es válido decir que se quiere poner un negocio porque deseas que sea el mejor. Finalmente es un objetivo que muchos igual buscamos.

 

Muchos dueños de restaurantes saben que este tipo de objetivos no basta para crear un restaurante con éxito.

 

Los objetivos que carecen de realidad o no están bien estructurados por lo general no se cumplen. Al no especificarse adecuadamente se corre con el riesgo de perderse en el camino.

 

Perderse y no saber hacia dónde ir, qué hacer o cómo hacerlo. Es por eso que los objetivos para mi deben ser realistas.

 

El objetivo principal de emprender un restaurante

 

Sencillo es deslumbrarse con otros objetivos que se quieren alcanzar cuando se decide emprender.

 

Todos piensan en crear platillos espectaculares, dar el mejor servicio a los clientes, tener precios más bajos que la competencia, etc.

 

Pero nadie piensa en que el objetivo principal de todo negocio es: Convertirse en un negocio rentable.

 

En este caso, el principal objetivo es: emprender un restaurante exitoso que sea rentable.

 

¿Pretendes dar el mejor servicio a tus clientes? Bien, ¿pero lo que quieres implementar hace a tu restaurante un negocio rentable?

 

Deseas ofrecer los mejores platillos, perfecto. ¿Los platillos que quieres ofrecer son rentables?

 

Observa que todo negocio está basado en un factor financiero. Si lo que se pretende implementar, cocinar u ofrecer no es rentable no se podrá lograr crear un restaurante realmente exitoso.

 

Entonces… ¿cuál es tu verdadero objetivo?

 

Es importante definirlo con claridad y con un toque de realidad ya que de eso depende tu negocio.

 

No se puede iniciar algo sin tener claro el camino por el cual quieres dirigirte. Si no se crea un objetivo antes de estructurar todo el negocio y antes de abrirlo, tus decisiones en el proceso de desarrollo de tu restaurante serán más complicados.

 

Así que ya tienes una idea de hacia a dónde dirigir tu negocio… Busca siempre que sea un negocio rentable.

 

Porque si no eres realmente capaz de crear un restaurante económicamente rentable entonces ninguna de las otras razones serían válidas si no se tiene el éxito del negocio.

 

El éxito de tu negocio depende de qué tan realista eres

 

Cuando una persona decide emprender un negocio o algo nuevo por lo general el panorama que se se imagina es como miel sobre hojuelas.

 

Piensa en su restaurante como uno de los mejores, y no está mal.

 

Sin embargo, lo que para mi no es correcto es el plazo en el que miran los resultados que desean obtener.

 

Algunos emprendedores que deciden poner un restaurante se ven teniendo un éxito muy grande en tan solo meses o en un año.

 

La perspectiva en la que ven las situaciones que están por emprender es claro que no son realistas y tampoco las adecuadas.

 

Cuando finalmente deciden abrir el restaurante se dan cuenta de que atraer a sus clientes no es tan sencillo y que vender más se convierte en un reto en donde se deben planificar las estrategias, las actividades y todo con respecto al negocio.

 

Para crear negocios exitosos es necesario ser objetivos y realistas ya que si nuestra visión es muy proyectada podemos cometer errores que solo nos lleven al fracaso.

 

Así que para que puedas iniciar tu negocio restaurantero y que tengas más probabilidades de que pueda tener éxito, debes conocer algunas realidades de emprender un restaurante.

 

A continuación encontrarás una lista de 5 realidades con las que tendrás que tener en cuenta cuando inicies con tu emprendimiento en el sector restaurantero:

 

1. Tienes que crear un plan de negocios

 

¿Sabías que el 80% del éxito de tu proyecto restaurantero se consigue antes de abrir las puertas del negocio?

 

Este dato lo conocen pocos emprendedores, es por eso que siguen fracasando al momento de emprender.

 

Si tú le preguntas a otra persona cómo es que podría poner un negocio, seguramente te dirá que primero necesita reunir dinero para poner ese negocio que tanto quiere.

 

Y puede que tengan razón porque si se necesita dinero para administrar el negocio, pero este no es el factor principal para que un restaurante o cualquier negocio sea exitoso.

 

Si así fuera todo aquel que invierta dinero sería exitoso. ¿No crees?

 

Lo que realmente hace posible montar un restaurante con éxito no viene de factores monetarios o externos, más bien viene de un factor que requiere tiempo deestructurar.

 

Este factor se trata de: Un plan de negocios.

 

Un plan de negocios es un mapa en el que se ha trazado la ruta a seguir del negocio y dentro de ella contiene la forma en la que se tiene que colocar el restaurante, bar, cafetería, hotel o negocio a fin, así como también tiene la forma en la que se debe operar este mismo.

 

Crear este plan no es opcional, es un proceso que se tiene que realizar porque de él depende que se estructure adecuadamente todo los cimientos del restaurante.

 

Es como si hicieras un platillo sin tener los ingredientes que se tienen que usar. No se puede crear el platillo correcto si hace falta aunque sea una pizca de sal.

 

Además el plan de negocios requiere de:
  • Conocimientos de lo que se está estructurando
  • Ser objetivos al momento de crear las estrategias y la forma en la que se tiene que colocar y operar el negocio.
  • Tiempo para crear todo el cimiento del restaurante que hará que se de un buen funcionamiento.
  • Estudios y análisis de los factores internos y externos que permitirán su éxito.

 

Tener las ganas de emprender un negocio restaurantero no es suficiente para hacerlo con eficacia. Se necesita de una planificación previa.

 

Si aún no has planeado lo suficiente tu proyecto te invito a hacerlo. No quieras crearlo en uno o dos días, crear un plan de negocios requiere de tiempo.

 

Hacerlo en un plazo muy corto de tiempo es como tratar de construir una casa en pocos días. Se puede terminar, pero no se ha hecho con el tiempo ni con la eficacia que requiere.

 

Post que te puede interesar: Planeación estratégica en tu Restaurante.

 

2. Requieres de una correcta asesoría financiera

 

El éxito de un negocio no sólo proviene del plan que se estructura sino también proviene de un área muy importante en cualquier empresa.

 

Se trata del área financiera.

 

Muchos dueños de negocios o de restaurantes saben que tener un contador es necesario, pero solo pocos de ellos saben que no es lo mismo tener un contador que a un financiero.

 

Y te voy a explicar la diferencia:

 

Un contador es un experto en la área de impuestos, estos mismo tiene la capacidad de ayudarte a ver oportunidades y saber si estás usando correctamente cada uno de tus activos, de tu inversiones y el margen de rentabilidad de tu negocio.

 

Si el restaurante que quieres emprender aún es muy pequeño un contador puede ayudarte a identificar oportunidades ya que no requiere de una especialización más elevada ni de movimientos más grandes o específicos.

 

Aquí hay una breve lista de lo que un contador puede ofrecerte con sus servicios:

 

  • Preparación de impuestos
  • Estados financieros
  • Depreciación
  • Desglose de gastos
  • Leyes de impuestos y cómo te afectan
  • Recomendaciones y consejos de estructura de negocios
  • Representación de auditoría

 

Por su parte, un asesor financiero puede permitirte tener más éxito ya que te ayuda a cuidar tus finanzas y a jugar un poco más con tu dinero o con tus inversiones.

 

Un financiero puede ayudarte a reconocer más oportunidades con las cuales puedas lucrar más con tu dinero o incluso a lograr retener tu dinero para que se quede más tiempo contigo y que tu negocio se vuelva más rentable.

 

Y aquí hay una breve lista de lo que un financiero puede ofrecerte con sus servicios:

 

  • Cómo definir presupuestos en mi empresa
  • Cómo disminuir el riesgo financiero
  • Inversiones (corto, mediano y largo plazo)
  • Tipo de interés en la planeación financiera
  • Asignación de activos
  • Anticiparse a cambios en la industria que le afectan (tipo de cambio en la planeación financiera)

 

3. Necesitas saber vender

 

¿De qué crees que se sostiene un negocio? De dinero ¿es correcto?

 

¿Y de donde proviene el dinero? De las ventas.

 

Por lo tanto, vender es un requerimiento básico para cualquier emprendedor. Si no sabes vender no estás listo para tener tu propio negocio.

 

No se puede sostener un restaurante sin ventas. Entonces, si piensas que estás emprendiendo un negocio sin que tú seas el principal vendedor, lo único que conseguirás es llevarlo al fracaso.

 

Aquellos dueños de negocios que han encontrado el éxito es porque son personas extraordinarias vendiendo. No hay de otra.

 

Post que te puede interesar: 5 Características Necesarias Para Crear Una Máquina De Ventas Rentable

 

4. Tendrás que dejar de tomar decisiones emocionales

 

Tomar decisiones cuando se tiene un proyecto o negocio a cargo requiere de ser objetivos y no emocionales.

 

Muchos de nosotros hemos tomado decisiones incorrectas que nos han llevado a cometer muchos errores y que han afectado gravemente.

 

Sin embargo, es necesario recalcar que la objetividad no se debe perder nunca. Las emociones siempre nos embargan, pero hacer elecciones con el corazón solo complica más las cosas.

 

Este punto lo he mencionado porque estoy seguro que el negocio restaurantero que estás a punto de emprender te apasiona demasiado. Pero siempre busca ser racional, porque si comienzas a tomar decisiones a partir de las emociones tal vez no elijas las opciones correctas.

 

Ser objetivos es fundamental en cualquier negocio. Deja a un lado los sentimientos por un momento y toma el control y las decisiones basadas en números o en términos financieros.

 

Al final de cuentas, tu negocio no se alimentará de emociones sino de dinero.

 

Me encanta escuchar a emprendedores que se apasionan por lo que están a punto de hacer, como a ti. Pero si te puedo dar un consejo es que:

 

Al momento de hacer negocios debe haber un equilibrio entre pasión y realidad.

 

Emprender un restaurante y que sea exitoso es de mucho trabajo. Hay que saber observar todas sus dificultades y al mismo tiempo no desistir cuando se presenten.

 

5. No tendrás clientes inmediatamente

 

Este último punto está ligado al anterior.

 

Cuando se piensa en una idea de negocio es normal que la pasión, las emociones y la imaginación nos aborde.

 

Ahora que tienes en mente una idea para emprender, ¿cómo te imaginas que será tu restaurante?

 

¿Imaginas que habrán muchos clientes, que recibes elogios de tus comensales y que cada vez los ingresos son más altos?

 

Déjame decirte que no eres el único o la única, todo nuevo emprendedor imagina eso. Sin embargo, cuando abren las puertas del restaurante se dan cuenta que todo era mejor en sus pensamientos.

 

No hay clientes o son muy escasos, por lo tanto no hay elogios ni nada de lo que imaginaron.

 

Las ideas que has creado en tu mente te están deslumbrado y te permiten ver que hay desafíos y retos que debes superar en un restaurante.

 

Si quieres emprender un restaurante exitoso tienes que planear sobre cómo tienes que poner el negocio y cómo tienes que operarlo para que sea diferente, único y cómo lograr que se administre bien para que los clientes regresen siempre.

 

Conclusión

 

Tener un restaurante no es sencillo, todos los que han superado las dificultades y desafíos lo saben perfectamente.

 

Así que si estás en plan de desarrollo de tu propio proyecto o a punto de dar apertura a un nuevo negocio restaurantero, te aconsejo a que realices un análisis detallado de tu plan de negocios y verifiques que se ha estructurado de manera objetiva y no emocional.

 

Reconocer que la imaginación es muy diferente a la realidad no solo te ayudará a pensar objetivamente y con claridad, sino también puede permitirte emprender un restaurante exitoso.

 

Quiero saber qué te han parecido estas 5 realidades, si tienes alguna opinión o algún otro punto que pueda complementar esta lista te invito a escribirlo en los comentarios para dejar de hacer negocios con la imaginación y mejor con base a la realidad.