¿Sigues esperando a ganar más dinero para poder ahorrar?
¿Sigues sin tener un control propio de tus finanzas y terminas gastando prácticamente todo tu dinero en lujos o necesidades?
¿Has intentado planes de ahorro pero ninguno te ha funcionado?
Seguramente las respuestas a las preguntas anteriores son afirmativas, sigues sin poder ahorrar dinero.
Y este problema es muy común en la gente, yo he visto un gran número de personas que por más que siguen planes de ahorro no logran juntar cantidades grandes de dinero.
¿Esperas a ganar más dinero para poder ahorrar? Ese no es tu problema, porque puedo apostar que si más ingresos entran a tus bolsillo recaerás en la misma situación: Terminarás gastanto todo el dinero.
Sin embargo, la razón por la que no te han funcionando los planes o métodos de ahorro que hasta ahora has probado en realidad no es porque que son deficientes. La razón por la que no has podido agregar el hábito de ahorrar dinero es porque no sabes cómo hacerlo correctamente y tampoco conoces la manera para lograr que el dinero deje de controlarte y tú tomar las riendas.
Durante este tiempo has usado algunas de estas excusas para no ahorrar dinero:
“No tengo suficiente dinero para ahorrar, si tan sólo ganara un poco más.”
“Los planes que he implementado no funcionan, tengo que encontrar uno nuevo que funcione realmente”.
“El dinero se hizo para disfrutar”.
“Trabajo muy duro para obtener dinero, ni modo de no disfrutarlo”.
Yo personalmente he escuchado un gran número de veces estas frases. Es por eso que decidí hacer este post y compartirte algunas consecuencias que trae el que no tengas un control de tus finanzas.
Las personas promedio suelen culpar al método, pero no se culpan a sí mismos. Quieren conseguir sus objetivos pero no están dispuestos a hacer lo suficiente para alcanzarlos y terminan culpando al plan por deficiente, cuando el verdadero problema son ellos.
¿Por qué comenzar a ahorrar dinero hoy mismo y no mañana o en dos días?
Adquirir el hábito de ahorrar, para mí, tiene como objetivo ayudarte a tomar el control de tu dinero y de tus finanzas personales o de tu negocio.
Así como debemos tener el control de nuestra salud o de nuestra relaciones personales, así debemos de tenerlo con nuestra área financiera. Incluso esta posee un poco más de importancia.
¿Por qué?
Porque queramos o no, el mundo se mueve por medio del dinero.
Se requiere dinero tanto para poder pagar nuestras necesidades básicas hasta lujos.
Para dejar de preocuparte por llegar a fin de mes y sin un solo centavo sin saber en qué te gastaste todo el dinero.
Y mucho más importante, para prepararte para la crisis actual.
Y quiero recalcar mucho este último punto, porque tal vez estás pensando en ahorrar para poder sobrevivir en el tiempo de crisis o de vacas flacas, pero no se trata de eso sobrevivir a la crisis si no de vivir y sobrellevarla sin ningún problema.
Por ejemplo, a los ricos no les preocupa demasiado que una crisis se aproxime porque en cualquier situación ellos se han preparado para seguir creando dinero.
En cambio, los de clase media o los pobres tienen que trabajar para que puedan sobrevivir a los tiempos difíciles.
Todo el tiempo se han encargado de gastar todo su dinero porque no se han educado para saber ahorrar o controlar su dinero. Por lo tanto, terminan siendo más pobres.
Así que quisiera saber, ¿de qué lado del cuadrante quieres permanecer? ¿a los de clase media y pobres o a los ricos?
No aprender o decidir a ahorrar y tener un control de tus finanzas hoy mismo trae consigo diversas consecuencias, ¿cuáles? a continuación te las enlisto:
1. Gastarás más de lo que ganas
Uno de mis primeros errores que detecté que cometía antes de educarme financieramente, fue que, el dinero que salía de mi cartera era mucho más del que ganaba.
¿Y cómo es eso posible? Simplemente era más sencillo para mí endeudarme a la mala con los bancos en vez de obtener deudas buenas.
Es obvio comprender que mis finanzas no eran saludables, por lo tanto, mi dinero se me iba de las manos rápidamente.
Debido a que gastan más de lo que ganan muchas personas buscan siempre ganar más. Sus ingresos no les alcanzan y terminan endeudándose con sus conocidos, amigos o con los bancos, para finalmente terminar el mes tratando de sobrevivir financieramente.
Muchas personas carecen de una educación que realmente les ayude a administrar su dinero y que sepan en qué y cómo se están gastando cada centavo. Cuando no tienes el control de tu dinero es más sencillo que él te controle.
2. Gastarás en cosas innecesarias
¿Cuántas veces no has comprado algo que terminas dejando abandonado?
Yo mismo he caído en esa trampa. Me engaño vendiéndome la idea de que algún día lo usaré, pero a final de cuentas este tipo de compras terminan siendo gastos que no necesito.
Administrar tu dinero y dejar un porcentaje para tus ahorros te permitirá ser más selectivo con los gastos que haces.
Sabrás en qué y cuánto es necesario e ideal gastar en cada compra que realices. Incluso, hay muchas personas que terminan tomando el dinero de sus ahorros por no haber controlado sus gastos y terminan quedándose sin ahorros.
Aprende a administrar tu dinero y tus ahorros, para poder tener el control sobre el dinero.
Post que te puede interesar: 8 Reglas de Inteligencia Financiera
3. Vivirás estresado día a día
¿Cuántas veces te has sentido estresado por no tener dinero en días difíciles o estar preocupado por no tener dinero cuando más lo necesitas?
Esperar el pago del mes para poder sobrevivir o esperar con ansias el pago quincenal no es el estilo de vida que tal vez deseas. Vivir con la preocupación y contando los días para que vuelvas a tener dinero, para luego ponerse en la misma situación de estrés, es lo que hacen las personas promedios.
¿También quieres ser promedio?
Estoy seguro que conoces la importancia de ahorrar, pero también estoy seguro que aún no creas un plan de ahorro o simplemente los has dejado y mejor optas por “disfrutar de tu dinero”.
Pero déjame decirte que al no tener un control de tu dinero y sólo gastar porque aún mirás billetes en tu cartera te hará una persona estresada día a día o al final de cada mes.
¿Te gustaría vivir siempre estresado? Imagino que no.
Entonces, ¿por qué sigues sin darle la debida importancia a tu área financiera o tus ahorros?
Darle la importancia que se merece permite saber administrar tu dinero y tener el control de todos los gastos que realizas, así como conocer si estos gastos son buenos o simplemente se tratan de malas inversiones.
Optar por ahorrar también es una forma de vivir sin estrés, ahorrar puede ayudarte en tiempos de necesidad, pero ojo, ten cuidado para qué usas ese dinero.
La mayoría de las personas ni siquiera se da cuenta cuando comienza a darle uso a sus ahorros y termina siempre en la misma situación de estrés. Esperando siempre, volver a tener dinero de nuevo.
4. Habrás trabajado gratis
De los ingresos que actualmente recibes, ¿qué porcentaje se te queda a ti?
¿Un 10%, un 5%, 3% o un 0%?
Reflexiona un momento y observa cuánto dinero te pagas a ti mismo con cada ingreso que obtienes.
Si te pagas un porcentaje te felicito, conoces una de las reglas del ahorro. Por otra parte, si el porcentaje de ese dinero que recibes es $0.00, entonces tus finanzas necesitan un ajuste.
Puedo asegurar que no trabajas sin esperar un beneficio ¿correcto? Trabajas o tienes un negocio porque al final recibes una pago. Pero, ¿realmente ves ese pago? Es decir, ¿te pagas a ti mismo por todo el esfuerzo que has hecho para recibir estos ingresos?
Las personas no se dan cuenta de esto, pero cometen el error de no pagarse a sí mismas por todo lo que han hecho para recibir esa bonificación y terminan gastando todos sus ingresos.
Entonces, si no ahorras o separas un porcentaje de ese dinero que ahora tienes en tus manos habrás trabajado gratis.
Cada esfuerzo, cada minuto, hora o día lo habrás perdido completamente porque no has obtenido ningún beneficio. No has visto el resultado al final de la jornada, simplemente se te ha ido de las manos.
Quedarte con un porcentaje de cada ingreso es recompensarte por el esfuerzo y además evitas el riesgo de tomar dinero que no deberías. Así que en cada ingreso nuevo que tengas a partir de hoy pagate un porcentaje y lo restante divídelo para otros gastos o inversiones.
5. Dejas de pensar en ti para pensar en los demás
¿Cómo te sentirías si supieras que estás trabajando para alguien más? Que el dinero que tú obtienes de tu trabajo no es tu recompensa si no de alguien más.
Sería frustrante ¿verdad? Porque habrás invertido tu tiempo que has cambiado por dinero para que alguien más lo disfrute por ti.
Y puede que aún no lo has notado, pero al no asignar un porcentaje a un ahorro o un pago para ti terminas repartiendo todo tu dinero a otras personas.
Asignas el pago de tu doctor, de tu nutriólogo, el dinero que el das a las compañías de agua, de luz, etc. ¿Y el pago para ti?
Por lo general las personas terminan sin ver un solo centavo. Es decir, piensan primero en los demás y no en ellas. Pagan a los demás, pero no se pagan a sí mismas.
Entonces… ¿trabajas por ti o por los demás?
Deja de pensar primero en los demás y enfócate primero en ti. Págate un porcentaje primero y luego asigna el resto a los demás.
6. Trabajarás en algo que no te gusta para toda tu vida
¿Sabías el 80% de las personas en el mundo no están conformes en su trabajo actual?
Es preocupante, porque esas personas que pertenecen a ese 80% están trabajando por una misma razón: sólo para ganar dinero que les ayude a cubrir sus necesidades.
Y es preocupante porque este mismo porcentaje son los que no tiene el hábito de ahorrar y sólo derrochan su dinero en gastos innecesarios o no tienen un control de sus finanzas.
Pero ¿qué tiene que ver quedarte trabajando en un lugar que no te gusta con el tema de ahorrar dinero?
Bueno, pues que si no estás conforme en tu puesto con un ahorro puedes hacer algo que te haga salir de tu situación actual.
Este mismo ahorro que puedes obtener de tus ingresos diarios, mensuales o anuales te puede permitir:
Emprender el proyecto que has dejado estancado o uno que siempre has querido hacer.
Dejar de ser ese 80% de las personas que no les gusta su empleo o lo que hace actualmente y pasar a ese 20% restante que sí ama lo que hace.
Hacer ese salto cuesta y puede costarte mucho, pero es necesario para prepararte para lo que quieres hacer en tu futuro.
La mayoría de las personas sólo vive gastando sus ingresos y sólo un pequeño porcentaje en estos momentos está creando su plan para obtener los recursos que le permitan invertir y ganar dinero.
¿Qué prefieres?
¿Quedarte en un empleo en el que no estás satisfecho o en donde no eres feliz y seguir gastando el pago que te deberías hacer por todo el trabajo que has hecho?
¿O ahorrar para hacer algo que genere más dinero y que te permita hacer algo que en verdad te satisface?
Mi elección fue la segunda opción. He decidido tener un control de mi área financiera que me permita ser parte de ese 10% de las personas que gana el 90% del dinero en el mundo.
Entonces… ¿Cuál es la forma correcta para ahorrar?
La forma correcta de ahorrar o de controlar tus finanzas, al menos el que yo he implementado, es administrarlas de acuerdo a porcentajes.
Es decir, en cada ingreso que tengas asigna un porcentaje de acuerdo a tus prioridades:
Un porcentaje para ahorro.
Otro porcentaje para gastos como el pago de tu casa, del auto o de cuestiones familiares.
Puedes asignar un porcentaje exclusivo para inversiones futuras o en un corto plazo que quisieras hacer, sean de negocios o personales.
Y puedes asignar un porcentaje para gastos personales.
El porcentaje que quieras asignarle dependerá completamente de ti, así como las prioridades a las que decidas asignarles alguna cantidad de dinero.
La principal función de esta práctica es conocer a grandes rasgos en qué inviertes o gastas tu dinero, así como también ver los resultados físicos del trabajo que has hecho para obtener esos ingresos.
Sólo tú puedes ejercer un control sobre tu dinero. También eres el único que decide si dejas que el dinero tome control de ti y dejas que cause un descontrol de tu área financiera.
Puedo asegurarte que haciendo este análisis o tomando acción podrás mejorar tu vida y prepararte para tu futuro y el de tu familia.
Toma realmente el control y deja de ver como tu dinero entra y sale continuamente sin mirar un solo centavo.
ACEL