Invertir es complicado, muy complicado para aquellos que no conocen las claves, los secretos, las oportunidades y las verdaderas reglas de las inversiones. Estoy seguro que si está leyendo esto es porque estás pensando en invertir en un nuevo negocio, emprendimiento o en una idea. ¿No es así?
Si es tu caso, entonces estoy completamente seguro que este artículo te ayudará a resolver algunas dudas sobre cómo ser un inversionista exitoso y ganar dinero.
Yo como inversionista he cometido muchos errores una infinidad de ellos, y también creo que los has cometido. Hemos perdido grandes cantidades de dinero, he invertido en negocios que no han sido fructíferos.
Sin embargo, aquí estoy. Sigo haciendo inversiones, en mí y en negocios. No me he rendido después de tantos tropiezos.
Y mi intención con este pequeño relato no es decirte lo que yo he hecho si no los aprendizajes que he obtenido, tanto de mi mentor Robert Kiyosaki, como de mis fracasos personales.
Cada situación de mi vida me he dado lecciones de vida y sobre todo de negocios. Estos mismos aprendizajes los he tomado para convertirlos en escalones para ser un mejor inversionista y hombre de negocios.
Sin embargo, antes de comenzar a ser un verdadero inversionista debes comprender que nosotros los inversionistas cometemos muchos errores, por lo tanto, significa que también los vas a cometer.
Ser un inversionistas y ganar dinero no es como encontrar un empleo seguro con un pago mensual. Habrán días en los que la necesidad te hará sacar lo mejor de ti y es en estas adversidades en donde podrás encontrar tu verdadero carácter.
Si has leído el libro de mi mentor Robert Kiyosaki sabrás que existen 4 cuadrantes en el mundo en los cuales se mueve el dinero de todo el mundo.
El primer cuadrante es de los “Empleados” (E) en donde se encuentran las personas con un empleo y un salario mensual. Son aquellos que buscan seguridad financiera y tienen miedo a hacer algo diferente porque se sienten cómodos y seguros con su empleo, salario y resultados actuales.
En el segundo cuadrante se encuentran los “Autoempleados” (A) y son aquellos que se han desprendido de una oficina o un corporativo para emprender un negocio propio, sin embargo siguen funcionando como empleados.
Se han convertido en sus propios empleados, justificándose ser libres en tiempo y financieramente. Pero esto es un error, como autoempleado eres el único activo que genera ingresos. Si tú como activo pierdes las condiciones óptimas para generar dinero entonces todo tu área financiera y las demás de tu vida perderán el control.
Al tercer cuadrante se les denomina “Dueños de negocios” (D). Aquí los pensamientos han cambiado drásticamente y estos dueños de negocios generan dinero a través de un sistema.
Cuando eres dueño de un negocio comienzas a contar con tiempo libre debido a que el mismo sistema que has creado te permite poner a otras personas a trabajar contigo lo que te descarga actividades de trabajo.
Por último, se encuentra el cuadrante de los “Inversionistas” (I). Ser inversionista significa lograr dejar de trabajar por dinero y en su vez, hacer que el dinero trabaje para ti. En este punto del cuadrante puedes disponer de tiempo libre debido a que tu máquina de hacer dinero no requiere de tu trabajo y esfuerzo.
Suena increíble situarse en el cuarto cuadrante, ¿no crees?
Cuando vi por primera vez este dibujo fue como si mi mente explotara y me dejó claro muchas cosas, entre ellas las siguientes:
Entendí y pude ver algunas razones del por qué aún no tenía éxito o dinero en mi vida. Aún cuando trabajara cada vez más.
De igual manera aprendí que hasta ese punto, me había estado educando de una manera incorrecta porque esa educación simplemente no me iba a llevar hacia mejores resultados.
Pero también aprendí que aún es posible saltar del cuadrante “E”, es decir de ser empleado, al cuadrante “I”, ser un inversionista.
Este era el principio de mi camino hacia ser inversionista, sin embargo, aún me hacían falta muchos aprendizajes más.
¿Por qué muchos inversionistas quiebran?
¿Alguna vez has escuchado a alguien decir que tiene una idea increíble en la cual invertir pero no la logra concretar?
¿Cuál crees que sea la razón principal por la que no logran volverse millonarias con sus inversiones?
El gran error de un inversionista, y que también cometí, fue pensar que todo se debía a situaciones exteriores. Que perdía dinero debido a que las situaciones en el mercado fueron malas, porque la economía no me favorece o entre otras excusas más.
Sin embargo, cuando comencé a educarme financieramente aprendí que estos factores externos si intervienen y cambiaban mis resultados, pero era un mínimo porcentaje.
Realmente lo que me hacía perder dinero y no me permitía invertir con éxito era mucho más grave de lo que pensaba.
Así como yo, seguramente has perdido dinero en muchos proyectos. Incluso tal vez estás a punto de invertir en otro, pero tienes miedo.
Es normal tener miedo, lo que no es normal es seguir perdiendo dinero. Si sigues pasando por esta situación entonces quiere decir que estás cometiendo errores y tienes que corregirlos.
La principal razón por las que los ricos son más ricos y los pobres más pobres es porque su pensamiento es completamente diferente. Y cuando hablo del pensamiento no me refiero a que son superiores, sino a que los ricos son más ricos debido a que su mentalidad está más preparada para generar lo que tanto deseas: RIQUEZA.
Déjame decirte que el éxito en las inversiones no está sólo en tener una sola idea y saber que es millonaria. Para que esta idea se vuelva real y que realmente sea millonaria se necesita educación financiera.
Educación que te permita aprovechar las oportunidades de negocio, te enseñe a manejar las situaciones inesperadas, te ayude a tomar decisiones estratégicas y adecuadas y que te ayude a conocer el juego del dinero para así, poder jugarlo.
Ganar dinero es sencillo, mantenerlo y multiplicarlo es lo complicado. Yo puedo ganar dinero, pero si no conozco realmente cómo hacer para conservarlo o invertirlo para multiplicarlo simplemente se me irá de las manos.
La clave de ser un inversionista exitoso y tener éxito en los negocios no es tener dinero para hacer dinero y mucho menos está en rezar para que la situación financiera marche bien todo el tiempo.
El que es verdadero inversionista genera dinero incluso si el mercado está en sus peores días. No jugamos a esperanzarnos para que la situación del mercado mejore,seguimos generando dinero aún en situaciones adversas e incluso, si perdemos dinero.
Sin embargo, un inversionista promedio no sabe cómo hacer esto y es por eso que muchos siguen cometiendo muchos errores. Errores muy grandes que les lleva a ser parte del 90% de las personas que sólo gana el 10% del dinero de todo el mundo.
¿Quieres ser un mejor inversionista? Deja de cometer muchos errores
En el tiempo que llevo formando parte de Rich Dad y siendo parte del equipo de Robert Kiyosaki he aprendido de estos errores que me han ayudado a ser un mejor inversionista y es por eso que hoy los quiero compartir contigo.
Puedo asegurar que después de leer estos errores, que probablemente estés cometiendo, tu visión y tu forma de invertir será completamente distinta.
Por lo tanto, al finalizar de leer este artículo te pido que analices muy bien los siguientes errores porque son estos los que también pueden llevarte a ser parte del 10% de las personas que gana el 90% del dinero.
Tú decides si quieres convertirte en un verdadero inversionista o seguir siendo promedio.
Post que podría interesarte: 8 Reglas de Inteligencia Financiera
Si quieres invertir como lo hacen las personas millonarias que conoces tienes que dejar de cometer los siguientes errores:
1. Comprar, conservar y rezar
Este es uno de los principales errores que un inversionista promedio tiene y por el que no genera grandes utilidades o su riqueza.
Para un inversionista promedio su fórmula y el significado de “éxito” en una inversión está en comprar, conservar y rezar.
Es decir, compra un bien o invierte en él, lo resguarda esperando a venderlo un día y siempre mantiene la esperanza de que el mercado esté a la alza y está alerta de que no se desplome porque esto significa pérdida de dinero.
No se puede generar buenos resultados cuando inviertes como si fueras a comprar la lotería. No se trata de un sorteo.
Un verdadero inversionista no vive esperanzado de que el mercado se desplome porque aún en situaciones como éstas, sus inversiones siguen generando dinero.
No es porque hayan elegido una buena idea para invertir, más bien es porque cuentan con la educación financiera adecuada, que les enseña a dejar de vivir esperanzado y que les hace mirar desde el otro lado de la moneda en donde forman parte del 10% que gana el 90% del dinero.
2. Pensar que invertir es riesgoso
Si no has invertido alguna vez, ¿por qué no has pensado o decidido hacerlo?
¿Crees que invertir es muy arriesgado y mejor vas por lo seguro?
Si no quieres perder dinero o cometer errores entonces es mejor que sí inviertas tu tiempo y dinero en algo seguro.
Pero, a pesar de que tomes esta decisión quiero desmentir lo que muchos inversionistas promedio comunican y es que dicen que “invertir no es arriesgado”.
La principal razón por la que este tipo de inversionistas lo dice es porque han perdido dinero muchas veces y lo siguen haciendo, y eso es debido a que no saben realmente cómo invertir y ganar dinero.
El éxito de una inversión no se encuentra en si el mercado se mantiene a la alza, si no que depende de ti tomar y hacer de esa inversión un éxito.
¿Cómo que en mí? Preguntarás. Sí, la diferencia entre un inversionistas promedio y uno 90-10 está en su educación financiera que le ayuda a tomar decisiones en los negocios.
He conocido personas que han invertido en ideas muy brillantes, pero no han fructificado. Esas inversiones son el claro ejemplo que uno mismo como inversionista influye en los resultados finales.
Toma conciencia, las inversiones no son riesgosas, eres tú la que las hace riesgosas.
3. No contar con controles en tu inversión
¿Por qué las inversiones se vuelven riesgosas?
Como dije en el punto anterior, somos nosotros mismos las que las vuelven riesgosas y esto se debe a que no se toman los controles adecuados.
Robert Kiyosaki, en su libro Guía para invertir nos enseña 10 controles que como inversionistas debemos tomar.
Un inversionista promedio se lanza directamente a invertir sin incluso tener un control sobre sí mismo, de su área financiera y sin conocer las reglas de inversión.
Como consecuencia, termina con una mala inversión en sus manos.
Siendo inversionista necesitas educarte para tener el control de las áreas de tu vida. No puedes controlar el dinero si no sabes cómo hacerlo. El primer paso que debes dar es tomar los controles necesarios para desarrollarte exitosamente como inversionista.
4. No te quedes sin conocer las reglas de las inversiones
Las leyes fiscales no son justas, fueron hechas por los ricos para los ricos.
¿Entonces los inversionistas promedio tienen desventaja o les afectan estas leyes?
Realmente no, las leyes son las mismas para todos. Sin embargo, los ricos han aprendido a usar estas mismas leyes para hacer negocios.
Un inversionista promedio usualmente no comprende cómo funcionan estas leyes, por lo tanto, termina enredándose él mismo.
¿Quieres ser rico? Entonces piensa y usa las misma leyes que los ricos usan para hacer negocios e invertir.
5. No busques afuera, la clave está en tu mentalidad
Los errores anteriores y todos los que estás cometiendo en tus inversiones o tus negocios son por una razón: No te estás realmente preparado.
Ser un inversionista también requiere de preparación, si pones tu dinero en la primera oportunidad que ves sin estar preparado ten por seguro que tu fracaso llegará tarde o temprano.
Lo complicado aquí no es ganar dinero, lo complicado es decidir qué hacer cuando está en nuestras manos. Si cuentas con la educación financiera adecuada podrás usarlo y aprovecharlo de manera correcta.
De lo contrario, sólo generarás la pérdida de tu inversión.
Invertir no es como comprar un producto o hacer un proceso, invertir es un plan que debes estructurar adecuadamente con las herramientas y los conocimientos adecuados para hacer de ella un éxito.
Deja de invertir como si estuvieras comprando un billete de lotería porque te apuesto a que perderás mucho dinero.
Estos errores que te he expuesto aquí yo los cometí y muchos más los están cometiendo, hoy tienes la oportunidad de cambiar tu forma de invertir y comenzar a ser un inversionista de 90-10.
Ahora te pregunto: ¿Crees que realmente estás preparado para ser un inversionista e invertir y ganar dinero?
ACEL