¿Por qué el código de honor te puede salvar de una crisis?
Para comenzar déjame explicarte que el código de honor, son los acuerdos o reglas que tomas contigo mismo o los demás, y que si los rompes deberás estar dispuesto a pagar una consecuencia por ello.
Las empresas extraordinarias, tienen claro su código de honor. Generando esta serie de acuerdos se busca obtener un beneficio para todos.
¡El código de honor saca lo mejor de ti!
En una crisis necesitas uno porque éste te servirá como un motivante. Te impulsa a no dejar de cumplir tus básicos, a no rendirte y salir adelante.
Los equipos exitosos entienden claramente que el código de honor te protege de ti mismo. A veces existen conductas negativas recurrentes, estas deben ser eliminadas de tu rutina.
Al cumplirlo te contienes, pues en tiempo de crisis estas actitudes conflictivas salen a flote y en vez de ayudarte, sólo te hundirán más.
Al momento de que llega una crisis, si estos acuerdos no se han definido, la gente se vuelve loca. Existen choques y no pueden resolver de manera adecuada los conflictos.
¿En qué momento debo generar mi código de honor?
Yo te recomiendo que lo hagas antes de la crisis y que lo pongas en marcha de forma inmediata en tu rutina cotidiana, de esta manera te irás habituando a él.
Por lo que al momento de que la crisis aparezca, te encontrarás en calma pues ya tendrás claro cómo debes actuar.
Igualmente, si ya ha llegado la crisis y no aún no lo has establecido, no hay problema, gestionalo de inmediato y ponte a trabajar en él, con eso podrás salir a flote lo antes posible.
Y sobre todo siempre ten en mente que al no cumplir alguno de tus compromisos establecidos, debes aplicarte una forma de retribuirlos. Esto ayuda a que tu sentido del compromiso y responsabilidad se refuercen.
Conclusión
En verdad te recomiendo que elabores tu código de honor lo antes posible, que sea un básico que incluyas en tu vida, podrás notar grandes beneficios a partir de este cambio.
Elimina el pensamiento de que es una serie de reglas autoritarias, pues todo lo contrario, es una manera de comprometerte contigo mismo, para trabajar en tu desarrollo personal para conseguir el logro de tus objetivos.