5 Claves Para Crear Un Plan De Negocios Exitoso

Plan de Negocios
Como emprendedor o empresario debes definir determinados elementos cuando decides comenzar o emprender un negocio. Estos elementos o factores pueden agruparse en un documento llamado: El plan de negocios.

 

Sin embargo, muchos de los emprendedores no saben cómo realizarlo, así como tampoco toman en cuenta claves importantes para realizar este plan necesario para alcanzar sus objetivos.

 

Por eso en este nuevo artículo he decidido enlistar 5 claves que deberás tomar en cuenta cuando decidas crear este plan.

 

En diferentes artículos de internet puedes encontrar formas o pasos para realizar un plan adecuado para ti. Así que no quiero tomar o al menos profundizar en este tema, sino que quiero mostrarte 5 claves o aspectos que también deberían ser importantes para crear tu plan de negocios, porque también son factores influyentes en el resultado final de éste, por lo tanto, los considero vitales.

 

Lo primero que se necesita para comenzar a trabajar en un plan de negocios es la vsión.

 

El plan de negocios te sirve para crear esa visión de tu negocio y de tus resultados. Dentro de este documento que se realiza de manera interna en tu negocio, deben estipularse las estrategias y los objetivos que se quieren lograr.

 

De igual manera, es el documento que impulsará la acción de tu equipo para alcanzar esos objetivos. Te enseñará qué hacer y hacia a dónde enfocarte. Por eso siempre es recomendable hacer un plan de negocios previo al arranque de tu emprendimiento.

 

Muchos emprendedores, -incluso puede que te haya ocurrido lo mismo si has emprendido alguna vez o lo estás haciendo-  saben hacia dónde quieren ir y lo que quieren lograr, pero luego pierden este enfoque en mientras trabajan.

 

Un plan con buena estructuración puede evitar esos desenfoques o al menos los reducirá, porque para alcanzar lo que queremos debemos estar 100% enfocados.

 

Sea una meta pequeña o una actividad, siempre debe mantenerse la vista en el objetivo. Finalmente, los elementos que se encuentren de tu plan serán las acciones que debes cumplir para lograr algo mejor y también debe ser aplicado en todos los departamentos de tu negocio.

 

Claves importantes para un plan de negocios exitoso.

 

A continuación, quiero exponerte 5 claves que también considero importantes para la creación de este plan de acción. Déjame decirte que estos puntos no son obligatorios, puedes tomar los que mejor te parezcan o apliquen en tu proceso de creación.

 

1. Tu misión u objetivo.

 

Toda acción que decidas emprender debe ir dirigida por una misión o un objetivo. De ellos depende también que se logren. Cuanto más fuerte es una objetivo, más compromiso y pasión hay en las acciones que se realicen para alcanzarlo.

 

Así que comienza con este punto. Plantea primero lo que quieres en tu negocio, por ejemplo, cerrar más ventas, un mejor equipo o una amplia cartera de clientes.

 

La misión que plantees dependerá de ti y de lo que quieras para tu negocio y equipo. Puedes tomar como base los objetivos de otros, pero te recomiendo que crees uno propio.

 

Comienza preguntándote: ¿Qué es lo que quieres lograr con tus acciones o tu plan? ¿Hacia a dónde quieres enfocar tus esfuerzos y los de tu equipo? Estoy seguro que comenzar con estas sencillas preguntas tendrás un mejor panorama para pensar y reflexionar acerca de tu misión.

 

Incluso puedes comenzar solo con un objetivo en mente e ir definiéndolo a través del tiempo hasta encontrar un objetivo mucho más grande.

 

2. Tu equipo de trabajo.

 

A una empresa lo que la define son los colaboradores que se encuentran dentro de la organización. Son ellos los que proporcionan valor al cliente y al mercado, también de ello depende que el plan de negocios o los objetivos se cumplan.

 

Por ello, es importante que los contemples en tu plan de negocios. Finalmente, son tus colaboradores quienes te ayuda a cumplir las misión de tu negocio.

 

El equipo es una de las claves importantes dentro de este plan, ya que ellos son los que emprenden acciones. Son ellos, junto a ti, los que realizan las acciones que se estipulan dentro de este plan.

 

Cada uno de tus colaboradores es una pieza importante en tu negocio, así que debes incluirlos con la finalidad de integrarlos en la toma de decisiones y adopten este plan como propio.

 

Cuando los integras en este tipo de procesos, cada participante se da cuenta de que su opinión cuenta. Una vez que sean integrados, es más sencillo que también se enfoquen en seguir los pasos o pensar en cómo lograr la misión que previamente se ha establecido.

 

De igual manera, ahí radica el éxito de muchos equipos: Todos conocen la misión y la adoptan como propia. Es como si cada uno siguiera sus propios objetivos, sólo que en este punto, tu equipo está alineado para seguir uno mismo.

 

3. El liderazgo en tu negocio.

 

Es cierto que todo emprendedor es un líder, y digo esto porque ha comenzado con algo importante: Decidir cambiar sus resultados y su estado actual.

 

Porque si algo es verdad es que a muchos les he difícil hacerlo, por lo tanto, cuando alguien toma acción para cambiar sus resultados actuales, para mí ya es un líder. Es un líder de su vida y ha decidido tomar las riendas de ella.

 

Tu negocio necesita un líder. Una persona que sea un ejemplo a seguir. Tal vez no lo has notado, pero tu liderazgo influye en la creación de un plan de negocios y en el éxito del mismo.

 

¿Por qué lo hace? Porque un líder es alguien que las demás personas deciden seguir por decisión propia, no por obligación. Cuando los demás deciden acompañarte en tu plan de acción, quiere decir que están decididos a seguir los pasos para lograr el éxito en conjunto.

 

De igual manera, un buen líder es visionario y un plan de negocios requiere de eso, de una visión. Una que le permita considerar las acciones que se deben realizar para trazar el camino hacia el éxito.

 

Cuando decidas crear este plan, debes hacerlo con la mente reflejada en el futuro. ¿De qué hablas Alfredo? Por ejemplo, puedes pensar en una estrategia que pueda llevarte a conseguir mejores clientes. No es algo que se consifue de forma rápida, pero se trata de un objetivo de mediano o largo plazo, por lo tanto, todo el plan se debe crear con el mismo enfoque o propósito.  

 

Es necesario también que tomes decisiones, sean fáciles o difíciles. Siendo el líder debes tomar ciertas decisiones que dirijan al equipo hacia el camino correcto o ayudar a que los errores no se salgan de control. Pero seguro esto irás descubriéndolo en el camino. 

 

4. Tul nivel de contexto mental y financiero.

 

Sí, aunque no lo creas, tu nivel de contexto y educación financiera influye en tu plan de negocios. Del tamaño de tu contexto y el de tus pensamientos, de ese tamaño será el plan de negocios o de acción que crees.

 

Tus pensamientos, ideas o creencias son factores que pueden afectar los resultados de todo lo que hagas, incluyendo el de tu negocio. Las estrategias también son creadas con base a tu mentalidad y capacidad.

 

Por eso debes ampliar tu contexto y tu mentalidad siempre. Lee y edúcate en el área que quieras, pero no solo te quedes con los conocimientos en la mente, tienes que aplicarlos para generar experiencia.

 

Cuando tu nivel de contexto se expanda, tu visión también hará lo mismo y cuando se es un visionario con un contexto muy grande se logra aprovchar oportunidades que otras personas no han podido ver. Por ejemplo, oportunidades en donde otros solo ven problemas.

 

5. Las estrategias que generen.

 

¿Cómo pretendes lograr los objetivos? ¿Sabes lo que debes hacer? Bueno, para eso están las estrategias que debes especificar en tu plan de negocios.

 

Cada actividad que tu equipo o tú hagan deben ir hacia adelante, es decir, que cada paso que den debe acercarlos cada vez más a su gran objetivo. Sin embargo, para que los pasos sean siempre hacia adelante deben crear una serie de estrategias.

 

Tal cual se aplican en las áreas de una empresa, así deberías realizarla tú mismo. Debes identificar la manera en la que podrías lograr que cada acto tenga beneficios altos.

 

Las estrategias no solo deben ser aplicadas al equipo, sino que también tú deberías tenerlas. Por ejemplo, considerar una estrategia para ser mejor líder o una estrategia para integrar más al equipo en los procesos de otras áreas porque eso también influye en los resultados finales.

 

Estos factores pueden sonar básicos, pero también son influyentes. Cada uno de los cinco puntos, los considero necesarios en un plan de negocios exitoso. Son factores que sin darse cuenta, influyen en su creación y aplicación.

 

Beneficios de crear un plan de negocios.

 

Los planes no son una pérdida de tiempo ni es algo que puedes dejar para después. En tu vida y en los negocios son necesarios porque te permiten ver las acciones que debes realizar.

 

Por ejemplo, cuando haces ejercicio puede que sigas una rutina. Esta rutina es un tipo de plan en el que se detalla solo una parte de lo que debes de hacer. Son las especificaciones en una hoja de papel.

 

Y como todas las acciones, el plan de negocios tiene sus beneficios. A continuación presento cuatro de ellos:

 

1. Permite enfocarte.

 

Es importante que en todo momento exista el enfoque. Un plan de negocios permite que tanto tu equipo como tú mantengan siempre el enfoque en las acciones y estrategias que deben seguir.

 

Con tu misión o la definición de tus objetivos, las acciones se vuelven más productivas ya que saben hacia a dónde deberían dirigirse. Por eso, constantemente debe hacerse una simple pregunta: Esto que estoy haciendo, ¿me acerca o me aleja de mi misión?”

 

2. Permite integrar a tu equipo.

 

Cuando los planes o actividades se crean en equipo, cada uno se siente una pieza vital. Por eso es aquí donde radica una de los puntos más importantes en un plan de acción o de negocios, lograr que cada persona adopte el plan como propio.

 

¿Por qué esto es importante? Sencillo, porque cada persona trabaja por él y hace lo necesario para lograr que se haga con excelencia.

 

3. Es un primer paso para crear sistemas en tu negocio.

 

Los planes se integran de las actividades que se deben realizar dentro de las áreas de tu negocio o indica lo que debe hacer tu equipo en conjunto.

 

Es decir, que les das tareas y ellos la realizan por sí solos. Tu papel o rol como líder es importante aquí ya que tendrás que supervisar el status del plan constantemente. Aún cuando tengas a un equipo implementando el plan por ti.

 

Por eso lo considero como un primer paso para crear sistemas en tu negocio. A futuro, esto se vuelve un sistema en donde tu equipo se mueve solo y por lo general, sabe lo que debe hacer.

 

4. Crea negocios exitosos.

 

Teniendo un plan de negocios permites conocer los aspectos y la dirección de tu negocio. Este rubro engloba los puntos que se han mencionado con anterioridad.

 

Un plan es parte de la estructura de tu negocio, así que no importa el avance de tu proyecto de emprendimiento para crear el plan de tu negocio. Si aún no lo tienes debes comenzar a integrar a tu equipo para crear uno.

 

Conclusión.

 

Los negocios se vuelven exitosos cuando se crean sobre una base sólida. Un plan de negocios es una parte de esta base, así como lo es tu equipo o la creación de un buen producto.

 

Aquí te he dado cinco de las claves que considero vitales que tomes en cuenta en el momento de crearlo. Puede que para ti un factor no sea tan importante como otros y no decidas tomarlo, incluso puedes agregar más. Eso lo defines tú junto a tu equipo. Lo único que debes tener siempre presente, es que sin un plan, cualquier negocio es una simple idea. 

 

Antes de cerrar esta pestaña quiero dejarte una pregunta: ¿Ya has creado tu propio plan de negocios?