¿Qué tanto anhelas tu libertad financiera? Supongo que demasiado para querer cambiar tu contexto y tus hábitos. En el siguiente artículo quiero hablarte sobre la libertad financiera y sobre la clave, que como ya has leído en el título, puede convertirte en una persona libre realmente.
Sobre todo, busco que se entienda qué conlleva ser libre financieramente.
Muchas personas creen que las estrategias de ventas, de emprendimiento, de negocios los llevarán muy lejos por sí solos, y no digo que estén mal o que tampoco no se apliquen.
Al contrario, son herramientas muy poderosas y muy valiosas con las cuales podemos impulsarnos e impulsar nuestros negocios, pero hay que entender que no todo se debe basar en estas herramientas.
Crecer, ser un mejor emprendedor, ser libre y ser una persona con nuevo contexto requiere mucho más que solo conocer de un proceso de ventas eficaz o de una estrategia eficiente.
Debes saber que más bien requiere de una alineación de nuestra mente, nuestras emociones y sobre todo de nuestro nivel de educación.
Y cuando me refiero a educación no me refiero solo a la educación escolar, sino a la educación de nuestra mente y espíritu.
Una educación con el mejor contenido que nos ayude a expandir nuestro nivel de contexto y nos haga mirar más allá de nuestros horizontes o límites.
Los estudios o la educación escolar no bastan hoy en día para ser una persona exitosa en el mundo de los negocios. Tener en las manos un título universitario no basta para mantener nuestra vida tal y como la queremos.
Si quieres ser un emprendedor o un empresario, pero, sobre todo ser libre financieramente debes dejar de pensar en solo ser un académico con estudios elevados.
Para ser realmente rico no basta un estudio universitario, hay que aprender de la escuela de la vida que nos proporciona luchas, experiencias, caídas y que sin ellas no se podría percibir el mundo tal y como es.
Muchos creen que saliendo de la universidad tienen su vida resuelta, en algunos casos es de esa manera. Encuentran un empleo, ganan un buen salario y son felices. Sin embargo, estas líneas no son para estas personas.
Estas líneas de texto son para ti, que tienes el alma y el espíritu de un emprendedor. Son para ti, que quieres algo más que un empleo, un salario quincenal o mensual, son para ti que estás en la búsqueda de un nuevo cambio en tu vida que te lleve más cerca de tu gran objetivo que es el conseguir la libertad financiera.
Si quieres libertad primero trabaja en tu mente.
Uno de los puntos y activos más importantes como lo menciona Robert Kiyosaki, es nuestra mente. Todos sabemos que es una herramienta, una máquina y un activo muy valioso con el que podemos lograr grandes cosas.
Puede llenarse de conocimiento, de experiencias, de casi todo tipo de contenido. Sin embargo, nuestra mente, al ser uno de los bienes más preciados de nuestro cuerpo, hay que cuidarlo de la mejor manera.
¿Cómo? A través de contenido que permita crecer nuestro contexto como personas, de nutrirlo con contenido valioso como lo son los libros de emprendimiento, los que nos impulsan a cambiar o mejorar nuestros hábitos, entre otros.
A nuestra mente hay que saber nutrirla de la mejor manera para que funcione excelente y se encuentre en las mejores condiciones.
Es como nuestro cuerpo, para que nuestro cuerpo funcione lo mejor posible hay que cuidar lo que comemos y lo que tomamos, incluso tenemos que hacer ejercicio. Cuando descuidamos nuestro cuerpo, todos los órganos internos, los engranes que permiten que funcione, también comienzan a presentar fallas.
Lo mismo ocurre con nuestra mente. Si no la ejercitamos, ni la alimentamos con buen contenido de valor y poderoso, comenzará a atrofiarse o simplemente no se explotará su máximo potencial.
Nuestra mente crea nuestra realidad. Es tan poderosa que tiene la capacidad de atraer lo que pensamos. Si tú piensas que no te irá bien en los negocios, ten por seguro que así será.
Así como es importante cuidarla en su funcionamiento, también es importante cuidar todas las ideas que salen de tu cabeza o de la vocecita que hay dentro de ella.
La mente nos juega y nos ha jugado trampas muy buenas y hemos caído en muchas de ellas, sin embargo, es importante saber detectar esas trampas y evitarlas.
¿De cuáles trampas hablas Alfredo? Bien, pues de aquellas que nuestra mente nos pone para no conseguir los objetivos y metas que nos planteemos.
Aprende a entender y cuidar de tus emociones.
Somos seres humanos, por lo mismo cada persona es libre de sentir y expresarse como quiera. Sin embargo, para los grandes empresarios y emprendedores exitosos, controlar nuestras emociones es muy importante.
¿Por qué es importante? Por la simple razón de que, cuando tenemos una emoción a flor de piel, nos cuesta pensar de manera clara y racional.
¿Cuántas veces no te has decepcionado o arrepentido después de tomar una decisión estando enojado, feliz o triste? Imagino que cientos de veces. ¿Cierto?
Después de actuar con base emociones e impulsos, nos damos cuenta de que no fue la mejor opción, pero en el momento no consideramos su impacto ni las consecuencias.
Es normal que nos ataquen los sentimientos, tampoco digo que dejemos de sentir porque es imposible. Somos seres de sentimiento, el punto importante es que tenemos que aprender a controlarlos.
Tal cual, como cuidas de tu dinero, familia, clientes o negocio, así debes cuidar cada emoción con la que tomas una decisión.
Tienen mucho impacto en nuestra vida, no solo pueden llevarnos a situaciones problemáticas, sino que también pueden impedirte conseguir la libertad financiera.
¿Cómo podría afectar? Bueno, pues para ser un empresario o emprendedor debes aprender a organizarte y controlar tu manejo del dinero. Las personas que han conseguido esta libertad con sus finanzas han tenido que aprender a controlarse.
Por ejemplo, gran parte de las personas realiza una compra con base a un sentimiento.
Cuando ves algo en una tienda y te gusta ¿no quieres comprarlo? Claro que sí. En ese momento te está embargando un sentimiento, te sientes con una emoción muy grande de tenerlo.
Este sentimiento es muy natural, no te das cuenta que estás comprando con tus emociones y no de manera racional. Puede que el producto que estés comprando no lo necesites realmente, pero como estás maravillado tu mente justifica tu compra repitiendo que necesitas tenerlo en tu casa o que no puedes dejar pasar esa oferta.
Los gastos innecesarios son anclas que nos posicionan en un lugar y no nos permiten avanzar. No controlar tus sentimientos impide organizarse adecuadamente y manejar tu área financiera lo mejor posible.
Si te puedo dar un consejo, es que controles cada emoción que emana de ti. Evita tomar decisiones con impulso, primero calma la situación, después analizas las opciones que tienes.
Quien se educa siempre tiene opciones que lo lleven a conseguir su libertad.
No me refiero a una educación académica, aunque tampoco estoy en contra de que se cumpla. Pero cuando digo que te eduques siempre, hablo de leer contenido que realmente sea valioso para ti y cumpla con el propósito de ayudarte a conseguir tus objetivos.
De ese contenido que permita expandir tu nivel de contexto y que, al finalizar de leerlo tu visión, tus ideas y creencias no sean las mismas.
Los libros son buenas herramientas que nos permiten ampliar nuestros conocimientos, así como nos ofrecen contenido de alto valor. Con ellos podemos cambiar los paradigmas que te atan al estancamiento financiero y así comenzar a dar saltos cuánticos para generar tu riqueza.
Para ser un buen emprendedor, una persona exitosa y obtener libertad financiera tienes que hacer cambios en tu vida.
Debes dejar de gastar para poder invertir.
Tienes que pagar el precio por alcanzar tus objetivos. Este precio también incluye el de romper tus creencias y salir de tu zona de confort.
Es necesario invertir no únicamente dinero, sino también esfuerzo, tiempo y energía.
Y tendrás que estar comprometido en conseguir el resultado.
Existen muchos talleres, conferencias, cursos que pueden ayudarte a ampliar tu nivel de contexto y generar riqueza en tu vida. Asistir a alguno de ellos es un paso para estar a otro nivel.
No solo te ayudan a decirte qué hacer, también te ayuda a superarte y a poder hacer un análisis sobre lo que estás haciendo mal e identificar el por qué estás en dónde estás y el porqué de lo que haces.
Yo tengo algunos talleres y entrenamientos diseñados para desarrollar una nueva mentalidad de abundancia, pero sobre todo para ayudarte a saber de lo que realmente eres capaz de hacer. SI quieres conocer estos entrenamientos, puedes hacerlo visitando mi sitio web: alfredoculebro.com/
Conclusión.
Gran parte de la gente en el mundo quiere ser libre financieramente, quieren dejar de trabajar y disfrutar de la vida, pero pocos están dispuestos a trabajar por esos sueños y objetivos.
Aquellos que se disponen a alcanzarlos sin importar las situaciones o los obstáculos, son los que lo consiguen. Ten presente que los cambios tienen que ser constantes, no puedes permitir quedarte en un solo lugar.
Conseguir la libertad financiera no solo requiere de buen contenido, buenas estrategias, sino que también es un proceso mental, emocional y de educación como lo dice mi mentor Robert Kiyosaki.
Puedes generar millones de dólares, pero si tu contexto no es el adecuado, además no controlas tus sentimientos y no te educas constantemente, tal vez esa riqueza no te dure mucho tiempo.